Alejandro Valdez es un joven diseñador paraguayo que trabaja para
Brandon y como profesor universitario, además está desarrollando una tipografía que facilita la lectura a personas disléxicas.
Para ello ha realizado un profundo análisis de materiales que hablan sobre la dislexia y ha encontrado los puntos que crean confusión en las personas con este problema.
Alejandro ha observado que los niños con dislexia "recurren a la estrategia visual para percibir las palabras, por tanto creó formas boumas* significativas".

Esta tipografía también tiene un ligero parecido a una escritura manual gracias a los remates que consiguen generar ritmo, los caracteres están inclinados 2 grados y esto refuerza el sentido natural de la lectura, los brazos centrales de algunas mayúsculas están ligeramente inclinados, lo que rompe la simetría horizontal y facilita la lectura.




Alejandro plasmó está tipografía en diferentes materiales didácticos para niños y está siendo probada.

*Forma Bouma: Es el nombre que le dan los expertos a la capacidad de los lectores de identificar a las palabras por su conjunto y no letra a letra.
Vía: @
dediseno
Lo que otros han dicho de este post
Jolín qué curioso. No tenía ni idea de que esos cambios pequeñísimos pudieran ayudar a un disléxico. Va más allá de la típica y siempre infrucuosa discusión sobre qué se lee mejor: si palo seco o con remate.
Es estupendo, yo tampoco sabía que esa pequeña diferencia entre tipografías pudieran facilitar a los disléxicos. Un post muy interesante.
hola,
soy un dislexico y es verdad que este tipo de tipografia ayudo mucho!!! no me lo podía creer! bien espero que se desarolle y que ya lo puedo ver de todas partes por lo menos en internet!!!
Pues a mi me parece que: