María Caballer es una diseñadora gráfica freelance española que se encuentra haciendo las américas, nada más y nada menos, que en el Caribe.
Uno de los trabajos que podemos ver en su portfolio y que me ha llamado especialmente la atención son sus tarjetas de visita. Cuando te presentas a alguna persona quieres que te recuerde como a alguien único y especial y para eso hay que diferenciarse, se puede conseguir conversando, pero si no hay oportunidad con unas tarjetas como las de María consigues la atención del receptor fijo ;)
María nos explica como surgieron estas originales tarjetas
Uno de los trabajos que podemos ver en su portfolio y que me ha llamado especialmente la atención son sus tarjetas de visita. Cuando te presentas a alguna persona quieres que te recuerde como a alguien único y especial y para eso hay que diferenciarse, se puede conseguir conversando, pero si no hay oportunidad con unas tarjetas como las de María consigues la atención del receptor fijo ;)
María nos explica como surgieron estas originales tarjetas
"Las tarjetas surgieron con la idea de crear algo único y bonito para cada una de las personas que las recibiera. Como soy una amante de los papeles, tenía un montón en casa y decidí utilizarlos en mi presentación como diseñadora versátil y que hace cosas cuidadas y distintas. Además de que la idea era no aburrirme de ellas pasado el tiempo. También quise jugar con el tacto, mediante las texturas y con la vista, utilizando transparencias, para destacar esa mirada filtrada y diferente. Primero las imprimí y luego, una a una, recorté a mano los círculos, con un compás de circunferencia, pegué por detrás los papeles y finalmente, recorté las tarjetas también a mano. Vamos, hechas con todo el amor y paciencia del mundo, como en la vieja escuela (de vez en cuando hay que echar la vista atrás y hacer cosas a mano, para crear cosas únicas y muy personales)."Podéis ver el resto de trabajos de María en su web y seguir sus proyectos en twitter y facebook.





Lo que otros han dicho de este post
Una buena manera de reivindicar el trabajo manual, además de ser recordados.
Pues a mi me parece que: