La cena de Acción de Gracias representada por Artistas

La cena de Acción de Gracias representada por Artistas
Hannah Rothstein es una artista de San Francisco que pertenece a la generación Millennial, sus primeras obras se acercan a la realidad con un toque de humor, ironía y experimentación que caracteriza a esta generación, utilizando aspectos icónicos de la cultura Pop. Más tarde su alegría se reduce y sus obras cambian reflejando la ansiedad y preocupación de los Millennials por un futuro inestable,sus obras se centran en la política y en el medioambiente.

Thanksgiving Special es un proyecto artístico al que Hannah ha dado dos años de continuidad. Con los ingredientes de una cena tradicional de Acción de Gracias Pavo, Salsa, Maíz, Judías, Puré y Confitura (en 2015 en 2014 los ingredientes eran un pelín más aleatorios), Hannah representa el estilo de artistas de talla mundial como; Picasso, Mondrian, Maggrite, Haring, Dalí, Basquiat, Klimt...reflejando cómo estos artistas presentarían la cena.

Solosocks rompe con las parejas de calcetines

Solosocks rompe con las parejas de calcetines
¿Sois de los que tenéis en casas parejas sueltas de calcetines como para montar un Meetic de calcetines? No sois los únicos, por lo que se ve es una cosa bastante común, suelen perderse de camino a la lavadora, dentro de ella o cuando los tendemos, el caso es que en cada colada siempre hay que lamentar alguna pérdida, con suerte al cabo de tres o cuatro coladas más puedes volver a unir a alguno de ellos.

URU Design, es un estudio de Dinamarca que nos presenta la solución los Solosocks, calcetines que se comercializan por unidades, en vez de por pares, y que tienen estampados que permiten que encajen todos entre si. Son calcetines hechos con algodón orgánico, existen 13 tipos de estampados con 7 calcetines distintos cada uno.

Ambigramas de conocidas marcas

Ambigramas de conocidas marcas
Tom Goulet es un un diseñador y videógrafo de Massachusetts, además de esto es un apasionado de los Ambigramas, que son las palabras o frases que pueden leerse en más de una posición debido a que ciertas letras presentan simetría respecto de su eje vertical, otras respecto de su eje horizontal, es tan apasionado de este tema que incluso lleva tatuado uno en el pie, en el que puede leerse Me y You desde otra perspectiva.

Tom ha rediseñado famosas marcas como Axe, Sprite, Marriot, Xerox, Sims, Oreo... para que puedan leerse de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, ¡con muy buenos resultados! aunque también ayuda a la lectura, que mantenga los colores y parte del imagotipo e intente mantener, en la medida de lo posible, la tipografía.

Personajes de Stranger Things convertidos en tortitas

Personajes de Stranger Things convertidos en tortitas
Dancakes es el proyecto de Daniel 'Dr. Dan 'Drake y Henry' Hank 'Gustafson, dos jóvenes de Saint Louis que trabajaban haciendo hamburguesas y huevos en un pequeño negocio local, un día decidió servir pancakes para ver si conseguia mejores propinas...¡y funcionó! una tortita con una sonrisa le reportó 15$, así que decidió seguir con la idea.

Durante 5 años fueron perfeccionando sus pancakes, sus diseños se compartían en internet y poco a poco fue mejorando sus diseños, hasta que un productor de The Today Show de NBC contacta con Daniel para llevarlo a Nueva York esa aparición en televisión durante acción de gracias los catapultó al éxito y mucha gente empezó a empezó a interesarse por su arte.

Minimalismo gastronómico

Minimalismo gastronómico
Mikkel Jul Hvilshøj es un fotógrafo danés, en colaboración con la agencia Liquidminds, lanzaron una serie de gráficas para celebrar el 40 aniversario de la marca de menaje de cocina Eva.

El objetivo era que no se fueran los ojos al delicioso plato cocinado, que muestran la mayoría de publicidades de este sector, si no que resaltaran las las herramientas con las que se preparan.

Mikkel ordena los ingredientes de la receta como si tuviera un poquito de TOC, cantidades exactas que crean tramas y dan como resultado unas gráficas requetepreciosas de la receta. Otra de las cosas que consiguen estas fotografías es que nos imaginemos el delicioso resultado que podemos conseguir con esos ingredientes, y ¡en nuestro imaginario todos somos grandes chefs!

Conectaballs un rompecabezas 3D que potencia la creatividad

Conectaballs un rompecabezas 3D que potencia la creatividad
Ekaterina Voronina, es una diseñadora gráfica Rusa que ha creado la identidad y packaging de Conectaballs 3D ideado por Leonid Braginsky, un rompecabezas que enseña a los niños el razonamiento espacial, las formas, los patrones y la simetría a la vez que proporciona horas de entretenimiento.

Son tiras de 8 bolas de madera, conectadas entre si con un elástico, estas tiras se pueden conectar a otras y crear figuras más complejas. Las maderas provienen de bosques Checos sostenibles y las tintas son respetuosas con el medio ambiente.

Este rompecabezas está siendo utilizado en escuelas por profesores de matemáticas ya que supone un desafío del razonamiento espacial y enseña conceptos como formas, patrones y simetría. Terapeutas también lo utilizan para ayudar a los niños a concentrarse mejor y para desarrollar la coordinación de la mano y las habilidades motoras finas.

Los espectaculares Gif de Gal Shir

Los espectaculares Gif de Gal Shir
Gal Shir es un diseñador e ilustrador Tel Aviv desde hace varios años comparte sus trabajos en Dribble, una red que reúne a diseñadores de alto nivel, en su perfil podemos ver que su especialidad son los Gifs ¡con apenas unas imágenes es capaz de contar historias!

Para el diseño utiliza colores pastel y flat design, para deleite de todos, en su canal de Youtube comparte el paso a paso de algunos de sus Gifs, no dejéis de seguir su trabajo.

Diccionario Publicidad-Español

Diccionario Publicidad-Español
Leyre Iturralde Martínez, es una copy creativa de Ogilvy One, ha creado un diccionario de la publicidad con términos que se usan en las agencias para...no sé muy bien para qué. Su compañero Will Araya director de arte le ha ayudado a ilustrarlo.

En el diccionario se incluyen el significado de términos muy utilizados, como Briefing, naming, timing y otros nuevos para mi como Asap, insight, Ot, hasta 27 palabrejas de esas que hacen parecer guay a todo el que las usa.

Personajes en 8 Bits toman las calles

Personajes en 8 Bits toman las calles
Pappas Pärlor es el nombre artístico de Johan Karlgren, un artista sueco que junto a sus hijos rinde homenaje a personajes clásicos de videojuegos y series de dibujos como Súper Mario, Zelda, las Tortugas Ninja o los Simpson.

Interviene distintos emplazamientos de su ciudad donde sus personajes pixelados se integran en paisajes de alta resolución, podemos ver a Homer escondiéndose entre los setos, o a Hulk haciendo un socavón en una carretera.

Empoderamiento femenino de las Princesas Disney

Empoderamiento femenino de las Princesas Disney
Fernanda Suárez es una ilustradora chilena que como todos ha crecido con los clásicos Disney, historias que mostraban a princesas floreros como Blancanieves, Cenicienta, Aurora, Ariel cuyo único objetivo vital era ser rescatada por un hombre y casarse a las protagonistas más modernas como Mulán o Pocahontas que perseguían sus sueños.

Aún así todas las mujeres Disney necesitan un pelín de empoderamiento femenino y es lo que ha hecho Fernanda, las ha vuelto a ilustrar como mujeres de 2017, mujeres estilosas que transmiten fuerza y confianza en sus miradas. Dueñas de su vida y únicas protagonistas de su cuento.

Foodxury, el lujo comer cada día

Foodxury, el lujo comer cada día
Micaela Gallino es una directora de arte argentina, hace un año se trasladó a Nueva York y le sorprendió la cantidad de gente sin techo pidiendo para comer, según los datos en Nueva York se desperdicia un 40% de la comida que se produce y aún así hay más de 60.000 personas que no tienen para comer, ésto la llevó a crear Foodxury.

Micaela se dedicó a crear joyas de arcilla polimérica que representan platos en miniatura; pasteles, perritos calientes, plato de pasta, cereales...que ha repartido entre 15 personas sin hogar el objetivo es que a través del trueque consigan un plato de comida.

Scrabble Corporativo

Scrabble Corporativo
Emmanuel Laflamme es un artista de Montreal que se define como experto en anacronismos, sus obras combinan pinturas populares con elementos actuales, por ejemplo podemos ver el cuadro más representativo de Luis XIV con unos globos, un saltador y unas gafas como las que llevaba John Lennon, o la pintura de Venus y Eneas en la que aparecen jugando al Twister.

Combina referencias culturales de los mitos antiguos y modernos para que nos sirvan de perspectiva de su mundo, a la vez tierno y crítico.

El día a día ilustrado de una pareja

El día a día ilustrado de una pareja
Algunos instantes de vida en pareja puede ser muy muy cómica vista desde fuera, ya nos lo demostraron los Bodini con sus Historias de Amor "Casi" diarias.

Yehuda Adi Devir, es un ilustrador y diseñador de Tel Aviv, con una importante formación militar, Maya Devir es su mujer también ilustradora, juntos comparten One of those days, una colección donde Yehuda ilustra su día a día con estilo de cómic y ella aporta la "chicha" a las historias.

Dulces terrarios de suculentas

Dulces terrarios de suculentas
Ivenoven es el proyecto de una apasionada de la repostería de Yakarta, ha tenido la suerte de que su madre y abuela ya eran unas expertas, reconocidas panaderas y reposteras, así que desde bien pequeña aprendió a hornear.

Todo comenzó en 2013, cuando preparó unas galletas navideñas para el colegio de su hija, tuvieron tanto éxito que la gente le preguntaba donde comprarlas, así que en 2014 su marido la animó a canalizar su  potencial y crearon un blog. Él se encarga de la parte online y de hacer hermosas fotografías,  ella es la responsable de preparar las tartas y galletas, para las que sólo utiliza ingredientes premium locales.

FaceApp hace sonreír de verdad a la Mona Lisa

FaceApp hace sonreír de verdad a la Mona Lisa
FaceApp es una aplicación disponible para Android e Ios gratuita que te permite jugar con tu cara y ver qué tal te sentarían unos añitos más o menos, cambiar tu estilo de maquillaje o sonreír en una fotografía en la que aparecías seria/o.

El blog de Cooking Ideas nos ha hecho el favor de pasarle el filtro "sonrisa" a cuadros clásicos como el de la Mona Lisa, Enrique VIII, Alfonso XII y otros grandes ilustres, que salen en sus retratos más serios que un ajo.

Agua en caja mejor

Agua en caja mejor
El Agua en caja mejor, esta es la afirmación que hace Ramón Lange, creador de una marca de agua cuyo manantial está en Gormaz, a los pies del Castillo que una vez presidió Rodrigo Díaz de Vivar, ni más ni menos que el Cid Campeador.

Agua en caja mejor es también el nombre que toma la marca, y como podéis ver deja pocas dudas de cual es su valor diferencial, el agua podrá ser más o menos igual que la de otros manantiales, pero en cuanto a packaging ofrecen una alternativa al plástico y vidrio que tardan hasta un millón de años en descomponerse.

Yogures por la adopción de Casa Grande de Xanceda

Yogures por la adopción de Casa Grande de Xanceda
Casa grande de Xanceda es una granja familiar de La coruña que comercializa leche, yogures y quesos de vaquitas felices, además están muy involucrados en la defensa de los animales. Para protegerse del ataque de lobos, en lugar de cazarlos, utilizan medios alternativos como la protección de perros mastines, los cencerros en las vacas que asustan a los lobos y la incorporación de burras a la manada que avisan y defienden a las vacas.

También tienen un proyecto de responsabilidad social dirigido a los más pequeños "EduCANdo con Malibú", una perrita rescatada del abandono que visita colegios de la Coruña enseñando a los niños a ser responsables con los animales.

Este amor por los animales también lo plasman en sus productos, desde 2016 utilizan el packaging de sus yogures para dar a conocer a perritos abandonados de distintas protectoras que buscan una familia, en 2016 consiguieron la adopción de todos.

En 2017 vuelven a lanzar esta campaña "Tú eliges quien soy" donde los protagonistas quieren pasar de ser un Perro/a abandonado a El ladrón de tus besos, tu compañera de vacaciones, la reina de tu casa o cualquier otra misión cariñosa que le encomiendes. Ellos están dispuestos a todo por una familia.

Liga de la Justicia infantil

Liga de la Justicia infantil
Josh Rossi es un fotógrafo italiano especializado en retoque fotográfico, quizá os suene alguno de sus proyectos, una de sus musas es su hija pequeña, a la que convirtió en Wonder Woman y a la que regaló por San Valentín una sesión de fotos que la convirtió en protagonista del cuento de la Bella y la Bestia.

Recientemente Josh ha colaborado en un proyecto con niños con diferentes enfermedades, desde cáncer, problemas de corazón o THDA. Seis niños menores de 8 años que han formado la Liga de la Justicia utilizaron todos sus súperpoderes de lucha contra la enfermedad para convertirse en Súperman, Super woman, Batman, Cyborg, Aquaman o Flash. Rossi afirma "¡Los niños que mi equipo y yo elegimos han pasado por el infierno y han tenido una verdadera fuerza sobrehumana! Son exactamente sus debilidades las que los hacen fuertes."

La anatomía humana de las letras

La anatomía humana de las letras
Srishti TV es el canal de Youtube de 14 estudiantes de último año del Instituto de Arte, Diseño y Tecnología Srishti, su objetivo es humanizar el arte y el diseño en India. Este proyecto también les sirve como tesis y galería de exposición de sus trabajos.

Telar digital de imágenes de instagram

Telar digital de imágenes de instagram
Forever21 es una marca de moda americana que se dirige al público joven para lanzar su nueva colección quisieron hacer un evento espectacular que cautivara a heavy users de las redes sociales y que a la vez quedara patente su marca. Para este proyecto contaron con la colaboración de Breakfast su equipo se define como inventores modernos y crean maquinarias y equipos para sorprender.

Baraja de Uno para daltónicos

Baraja de Uno para daltónicos
En 2010 hablamos en el blog de un alfabeto de color para daltónicos creado por Miguel Neiva, un diseñador portugués. Durante estos años, se ha convertido en referencia y es el que se está utilizando.

Se trata de un código gráfico monocromático en el que el azul, amarillo, rojo, blanco y negro se representan con formas básica. El resto de colores surgen a partir de combinaciones de éstas formas, tal y como sucede con la mezcla de colores, como podéis comprobar permite bastantes matices tonalidades.

Dodecal, 12 meses en 3 dimensiones.

Dodecal, 12 meses en 3 dimensiones.
¿Cómo de bonito tenéis vuestro lugar de trabajo? Yo tengo un montón de plantitas pegadas a la ventana que crecen sin ningún control ¡pero me encantan! Además de algunas figurillas, un millón de papeles por la mesa y, el muchas veces consultado, calendario de Factor Ñ, para ver cuanto queda para las vacaciones,

Es muy importante tener cosas bonitas e inspiradoras a tu alcance, sobre todo en trabajos creativos. Y esta es justamente la función de DodeCal, un Dodecaedro + Calendario creado con madera de cerezo americano y precisión matemática. El proceso de producción combina los trabajos más manuales de corte y lijado con la impresión con alta tecnología.

Linterna de papel luminoso

Linterna de papel luminoso
Oki Sato es un arquitecto japonés bastante reconocido a nivel mundial, fundó es estudio japonés Nendo donde junto a su equipo multidisciplinar ofrecee servicios de arquitectura, diseño de marca, diseño industrial, diseño de muebles etc, hace unos años hablamos de uno de sus trabajos "Chocolate Paint".

En su portfolio podéis ver que no paran de crear, y cada trabajo es mejor que el anterior, el que nos ha llamado poderosamente la atención es Paper-Torch una fina lámina de papel que se ilumina.

Uncomfortable: Colección de objetos desquiciantes

Uncomfortable: Colección de objetos desquiciantes
Katerina Kamprani es una artista griega, bueno artista ahora, su idea era ser diseñadora industrial, pero no logró finalizar sus estudios, eso si lo que aprendió lo ha utilizado en la colección "The Uncomfortable".

Una serie de objetos cotidianos rediseñados para irritar a los TOC y a cualquier persona en general y hacerlos reír a partes iguales, la utilidad de las piezas queda despedazada y se convierten en elementos de reflexión sobre cómo interactuamos con lo que nos rodea.

A la captura de escenarios de cine

A la captura de escenarios de cine
Fangirl Quest, es el proyecto de Tiia Öhman y Satu Walden dos creativas finlandesas, lo iniciaron en 2013 y está nominado al mejor blog de Finlandia, en él publican sus viajes.

Lo que ha hecho que su proyecto crezca como la espuma, cuentan con casi 21.000 followers en Instagram, es la fotografía de escenarios de películas y series que capturan alrededor de todo el mundo, ya han pasado por Islandia, España, Estados unidos, Reino Unido etc.

Una foto cambia la vida de animales abandonados

Una foto cambia la vida de animales abandonados
En el Florida’s Orange County Animal Services (OCAS) han batido el récord su récord de adopciones gracias a la colaboración del fotógrafo Albert Harris.

Las protectoras de animales dedican todos su recursos humanos y económicos a la atención de animales, algunos llegan heridos y traumatizados y necesitan mucha atención de personas, que en la mayoría de los casos  son voluntarias y no son las suficientes. Esto hace que se dediquen constantemente a las urgencias de los animales y dejen de lado cosas que también son importantes para llegar a posibles adoptantes.

Pictoline - Noticiario ilustrado

Pictoline - Noticiario ilustrado
Pic-toline es el proyecto creado en 2005 por Eduardo Salles, al que seguro recordaréis de películas como Cinismo Ilustrado una página donde colgaba ilustraciones cargadas de ironía y humor. Más tarde se unió al equipo Gustavo Guzmán y ahí comenzaron a hacer crecer Pictoline junto a muchos ilustradores.

Recetas dirigidas por directores de cine

Recetas dirigidas por directores de cine
David Ma es un director de arte especializado en comida, comenzó como estilista de comida en anuncios y dice de ella que más diva que cualquier celebridad y mucho más hermosa (qué gran foodie). Ha colaborado para marcas como Ritz Crackers, Planters Peanuts, Stella Artois y ha trabajado para agencias internacionales como Droga5 o TBWA.

Uno de sus últimos proyecto es #FoodFilms, en él David interpreta recetas con el estilo que le darían directores de cine como Tarantino, Wes Anderson, Michael Bay o Alfonso Cuarón.

Símbolos nazis convertidos en obras de arte

Símbolos nazis convertidos en obras de arte
#Paintback es el proyecto iniciado en Berlín por Ibo Omari, dueño de una tienda de arte callejero, un día estaba en su tienda cuando de repente entró un hombre buscando un bote de pintura, no tenía mucha pinta de artista urbano, así que le preguntó para que lo quería, el hombre contestó que quería cubrir una cruz gamada que había en la pared de un parque infantil.

Fotos amateur vs profesional

Fotos amateur vs profesional
Phillip Haumesser es un fotógrafo autodidacta de Missouri, todos sus conocimientos los ha adquirido a través de vídeos de Youtube y probando muchísimo, empezó a tomar sus fotos con una cámara prestada y una lente de 30$.

Hace unos meses publicó unas fotografías sobre como hacía las fotos antes de aprender sobre lentes, encuadres y la importancia de la luz en sus tomas, como podemos apreciar son fotos planas que no llaman demasiado la atención. En el después de las fotografías, aplica todos sus conocimientos, y vemos como focaliza nuestra atención en lo que el autor quiere, ayudado de la luz y de la edición con photoshop.

Fotogramas de taquillazos en velas decorativas

Fotogramas de taquillazos en velas decorativas
Actualfilm es la iniciativa de tres operadores de proyector de cine de Nueva York que han ido viendo como las películas de 35mm desaparecían y han sido reemplazadas por formatos digitales. Muchos de estos rollos de película acababan en contenedores, cosa que tocó el corazón de estos tres amigos que los iban rescatando, convirtiéndose al final en coleccionistas de películas clásicas como; 2001 Odisea en el Espacio, Batman, Ben-Hur, El padrino, Julio César, Cabaret, King Kong, La Sirenita... entre otras muchas joyas.

Cuadernos para entrenar tu creatividad

Cuadernos para entrenar tu creatividad
lokreo es un estudio de branding y diseño web de El Ejido (Almería). Han creado "Tu herramienta creativa"un proyecto para entrenar la creatividad, y es que todos somos creativos en potencia, pero se requiere un poquito de trabajo para sacarla a la luz.

Tu herramienta creativa se sirve de unos cuadernillos de trabajo, como los Rubio que todos recordamos, con distintas tareas para poner a trabajar las partes más descansadas de nuestro cerebro, para que nos salgamos por un instante de nuestra rutina y empiecen a generarse pequeñas nuevas preguntas en nuestra mente.

Ready - Tipografía para personas con problemas de visión

Ready - Tipografía para personas con problemas de visión
Mar Pérez es una diseñadora gráfica integrante del equipo de ExtraBold Creative Studio, ha preparado una tipografía destinada a personas con discapacidades visuales principalmente causadas por deficiencias en la retina, esta fuente se diseña especialmente para el evento ‘RIETVELD REIMAGINADO’ organizado por la escuela DSIGNO que se celebrará el próximo 1 de Julio en DIMAD.

El nombre de esta tipografía es Ready, es en sí mismo un juego de palabras entre los anglicismos “ready” -listo-, y “read” -leer-, haciendo referencia a estar listo para leer, mostrándose como alternativa frente a otras opciones de carácter mucho más general y con problemas en ciertos caracteres para su comprensión.

Los perros, los reyes del póker

Los perros, los reyes del póker
John Littleboy es una artista de San Francisco gran amante de los animales, casi todas sus obras los incluyen. Aunque finaliza todos sus trabajos digitalmente le gusta que se aprecie en el resultado que ha habido un trabajo de creación manual que empieza con un simple lápiz y papel.

Pack of Dogs es uno de sus últimos proyectos, se trata de una baraja de cartas francesas donde los protagonistas son perros, cada palo tiene su raza que interactúa con los símbolos del palo; corazones, tréboles, diamantes o picas.

Monólogo el vino que fomenta el diálogo

Monólogo el vino que fomenta el diálogo
Monólogo es un vino nacido con un objetivo claro: democratizar la cultura del vino y alejarla de todo cliché y elitismo innecesario, para ello cuenta con la colaboración del laboratorio creativo THIS is UMAMI.

Hace un tiempo hablamos de una de sus campañas publicitarias en la pidieron en twitter bajo el hashtag #monologueando que la gente compartiera su visión particular del mundo: sus ideas, sus pensamientos, su creatividad y todo lo que los hace diferentes de todos los demás, para después recopilar 150 frases en un libro y seleccionar 3 de ellas para sus etiquetas.

Identidad de Género, distintos pero igual de humanos

Identidad de Género, distintos pero igual de humanos
La identidad de género  se define como la percepción subjetiva que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto a su propio género, que podría o no coincidir con sus características sexuales; este, puede considerarse como el sexo psicológico o psíquico y se constituye en uno de los tres elementos de la identidad sexual junto a la orientación sexual y el sexo al nacer.

La identidad de género además de ser independiente del sexo con el que se nace es independiente de la orientación Sexual que se refiere a la atracción afectiva y sexual que las personas sentimos por otras personas.

Alegra tu corazoncito roto con el tercer libro de Pedrita Parker

Alegra tu corazoncito roto con el tercer libro de Pedrita Parker
Pedrita Parker, la ilustradora malagueña que todos conocéis por sus ilustraciones con mucho humor y poca vergüenza, está teniendo uno de los años más completos de su vida, en estos meses ha tenido a su primer hijo, su tercer libro y todo sin dejar de lanzar productos para su tienda online, como los que ha sacado para dar las gracias a los profesores y profesoras por aguantar a vuestras fierecillas todo un curso.

Pero yo os quiero hablar de su libro "No eres tu, soy yo. Que me he dado cuenta que eres lo peor", de la editorial Lunwerg que salió a la venta al 30 de Mayo.

En este libro Estefi Martínez habla de tú a tú a mujeres de su generación que han sufrido una ruptura amorosa, les da los consejos que toda buena amiga debería pero con el humor que la caracteriza ese que puede convertir el llanto en carcajada en un abrir y cerrar de ojos. El libro ilustra las fases de una relación venida a menos, pasando por el fatal desenlace, el luto, y lo que podríamos llamar el renacer.

Velas recicladas que se convierten en bolsos

Velas recicladas que se convierten en bolsos
Krill es el proyecto de Florencia y Dominique dos uruguayas que se conocieron en durante su infancia en clases de vela, esta afición junto al gusto de las dos por el diseño y la moda las ha llevado a emprender un proyecto donde dan una segunda vida a velas usadas.

Las velas están fabricadas con un material muy resistente e impermeable, después de sus horas de sol y mar, aún siguen siendo muy útiles para poder darles una segunda vida y esto es lo que hacen estas dos chicas fabricando con ellas bolsos, mochilas, neceseres, estuches...

Guauquemiau, complementos con instinto animal

Guauquemiau, complementos con instinto animal
Hasta que entré en el mundo de la maternidad perruna no descubrí la cantidad de complementos que existen hoy en día que van más allá de graciosos vestiditos, existen collares, bandanas, chapas...y multitud de artículos rarísimos para su cuidado, higiente y alimentación. Todo para que a los hijos de muchos de mi generación no les falte de nada.

Guau que Miau es el proyecto de Soraya, una chica de Zaragoza que se dedica a crear artesanalmente "Complementos con instinto animal" de sus manos salen chapas, pulseras, llaveros etc...cada uno de sus productos es personalizado.

Dingo, una aventura de acogimiento familiar

Dingo, una aventura de acogimiento familiar
Infania, es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1997 por un equipo de profesionales del ámbito de los Servicios Sociales con el objetivo de promover y defender los derechos de la infancia en Andalucía.

Uno de sus programas es el de Acogimiento Familiar, que defiende protección a la infancia encaminada a facilitar la vida en familia a los menores que han tenido que ser separados de sus familias de origen por incapacidad o imposibilidad de ser atendidos adecuadamente.

Precisamente para dar a conocer este programa, Infania junto a la agencia de Diseño y Comunicación Factor Ñ, han creado un cuento dirigido a niños que explica el acogimiento familiar a través de la historia de Dingo y su mamá Fifí dos canguros que han perdido a su familia. La mamá tendrá que buscarlos pero no podrá llevar a Dingo por ser muy pequeño, afortunadamente para él habrá quién le dé todo su cariño y atención para que no le falte de nada.

Frakta, la versátil bolsa de Ikea

Frakta, la versátil bolsa de Ikea
Todos los que hemos pasado por la "tortura" de ir a Ikea tenemos al menos una de sus bolsas, resulta que tienen nombre propio se llaman Frakta y están súper de moda, incluso Balenciaga ha sacado un modelo muy similar, claro que el suyo es de piel y cuesta ¡1700 eurazos! Pero se parecen tanto que incluso Ikea publicó una gráfica para ayudar a diferenciarlas.

Casitas de muñecas para pájaros

Casitas de muñecas para pájaros
Jada Fitch es una ilustradora apasionada por los pájaros, dejó su empleo como ilustradora de libros para adultos y se dedicó exlusivamente a dibujar pájaros, dos días a la semana trabaja como voluntaria anillando pájaros para controlar su salud y sus migraciones.

Para buscar inspiración y aprender bien todas sus poses y costumbres, Jada coloca con ventosas en una ventana de su casa de Oregon, unas casitas para pájaros de cartón y no escatima en detalles, decora su interior como si de una casa para humanos se tratase, pinta con acuarelas muebles, cuadros con fotografías de antepasados e incluso deja en los rincones escobas o algunos muebles de casitas de muñecas.

El Fisgón Histórico, la historia se explica en cómic

El Fisgón Histórico, la historia se explica en cómic
Juan de Aragón es un ilustrador malagueño formado en la Escuela de Artes de San Telmo, sus grandes pasiones son la Historia, el Arte, el Heavy Metal y los Videojuegos y en su proyecto el Fisgón Histórico une las dos primeras.

En el Fisgón Histórico, Juan nos da pequeñas lecciones de historia ilustradas, para, como el mismo dice "quedar de culturilla delante de los petardos de tus amigos".

Entre las ilustraciones podemos encontrar temas tan actuales como curiosidades de los Vikingos y Vikingas (si, lo de actual lo digo por Netflix), o una ilustración que nos resuelve la duda de porqué Gibraltar forma parte de Reino Unido, o presentación de escritores o artistas andaluces, o quién es Mambrú, un sinfín de temas históricos que a través de la ilustración y el color pretenden captar la atención de los jóvenes y adultos con poco interés por nuestra historia

Viñetas de perros filósofos

Viñetas de perros filósofos
James Garret es un estudiante de filosofía de Bristol, Billie es Parson Russell Terrier una perrita de mediana edad que le acompaña desde los 15 años, edad durante la que tuvo una enfermedad que lo mantuvo en casa durante un largo periodo, su perra se convirtió en su mejor amiga, asesora y musa.

James se está preparando para ser profesor de filosofía, pero no consigue aprobar los exámenes por su ansiedad, como terapia y entretenimiento empezó a dibujar viñetas con los pensamientos que podrían tener los perros, algunas son simple humor y otros son pensamientos más filosóficos o existencialistas.

Los mejores vídeos de internet al óleo

Los mejores vídeos de internet al óleo
Hace unos 20 años teníamos en antena programas que recuperaban y seleccionaban vídeos con momentos estelares, hacían refritos con imágenes de caídas, anécdotas en directo, publicidad original, rankings o curiosidades de TV de otros países. Pero Youtube entró en escena en 2005 y cada vez hizo menos necesarios este tipo de programas... aún así sigue resistiendo en antena más de uno.

Youtube cambió las reglas y permitió que cualquiera con conexión a internet, un sólo un enlace y en casi cualquier país pudiera volver a ver momentos grandiosos de la televisión (o de fuera de ella).

Cristóbal Tabares es un artista tinerfeño que hace el camino contrario, se dedica a "analogizar" los mejores vídeos de la televisión e internet, pinta al óleo fragmentos que todos tenemos en el recuerdo y que hemos visto mil veces como la salida en chándal de la dolida Chenoa, la chica de Chicfy, el youtuber del cara anchoa, la chica del Diario de Patricia que se quedó embarazada con una inyección etc, momentazos que forman ya parte de la cultura popular.

Mosaicos digitales

Mosaicos digitales
Nick Misani es un arquitecto y diseñador industrial que combina su gusto por la decoración de interiores y la tipografía en su proyecto Fauxsaics

Nick crea de forma totalmente digital entre 6000 y 10.000 piezas que colorea una a una, con ellas compone mosaicos con un precioso lettering dedicado a ciudades como Londres, San Diego o Los Ángeles. Los mosaicos tienen un realismo impresionante y dedica unas 12 o 14 horas a crearlos, según la complejidad de la trama.

Adobe lanza su propio Ken ¡con voz!

Adobe lanza su propio Ken ¡con voz!
Hace unos meses Adobe Stock lanzó unos vídeos que explicaban la relación entre diseñador y director de arte, en el el director de arte daba minutos para realizar un trabajo e instrucciones bastante caóticas al diseñador, al cabo de un rato el director de arte había desgraciado el diseño, pero se iba más contento que unas castañuelas con "su" creación. Pues la historia continua y con más omnipresencia que nunca por parte del director de arte.

En esta ocasión, Adobe ha anunciado el lanzamiento de un muñeco ¡con voz! en conmemoración de todos los directores de arte omnipresentes. La figura, sorprendentemente realista, reproduce hasta 20 frases pregrabadas típicas del director de arte.

El tipógrafo perfecto, elige la mejor tipografía

El tipógrafo perfecto, elige la mejor tipografía
The Perfect Typographer es el proyecto personal de Chiqui Palomares y Eduardo Hernández Vicario. Ambos trabajan en McCann, pero este proyecto es puramente personal.

La web The Perfect Typographer está disponible en inglés y español y promete ahorrarnos trabajo y ayudarnos a elegir entre cientos de tipografías la mejor para nuestros proyectos, analizando un montón de variables.

Iconos de los juguetes de nuestra infancia

Iconos de los juguetes de nuestra infancia
¿Os acordáis de los juguetes de vuestra infancia? Seguro que casi todos, aunque seamos de países distintos tuvimos alguno en común; Game Boy, Brick Game, Trolls, Tamagotchis, Canicas, Plastilina...

Milena Vargas Ballestas, conocida como Muysua, es una diseñadora e ilustradora Colombiana, que ha querido rendir homenaje a estos objetos tan representativos de las infancias de finales de los 80 y los 90, para ello a convertido 15 de ellos en iconos.

Arte con cinta de embalar

Arte con cinta de embalar
Max Zorn es una artista residente en Amsterdam que crea sus obras con cinta marrón de embalar. Las da profundidad y relieve añadiendo más o menos capas de cinta sobre plexiglas para crear zonas claras y oscuras, al iluminarse se descubre la obra que cobra sentido al filtrarse la luz por algunas zonas.

Las chicas del televoto triunfan en Eurovisión 2017

Las chicas del televoto triunfan en Eurovisión 2017
Si hay algo de lo que Eurovisión nunca está exenta es de polémica o Eurodramas como lo llama Netflix, más allá de la música, si no es por el proceso de elección del representante, la posición "tan injusta" en la que siempre quedamos, la aparición de algún espontáneo o el discurso de los jurados de cada país el concurso no tendría chicha y twitter es el catalizador de todos estos eventos.

Pero Netflix ya sabía que algo así iba a suceder, así que ha aprovechado para promocionar su nueva serie "Las chicas del cable".

#Helpy, recetas que salvan que salvan vidas

#Helpy, recetas que salvan que salvan vidas
Tribal Spain es una agencia de marketing online que ha colaborado con Save the Children para lanzar su última campaña que pone el foco de atención en los 1,4 millones de niños están en riesgo de morir de hambre en Sudán del Sur, Somalia, Nigeria y Yemen.

De esta forma nace #Helpy una serie de vídeos de recetas al estilo Tasty (que cuentan ya con 85 millones de fans), como sabéis estos vídeos muestran deliciosas recetas en 2 o 3 minutos máximo, tienen un éxito brutal en las redes sociales y se comparten millones de veces.

Siluetas de mujer convertidas en packaging de Dove

Siluetas de mujer convertidas en packaging de Dove
Dove es una marca de productos cosméticos dirigidos a mujeres, sus cremas hidratantes no ayudar a corregir "imperfecciones" si no que Dove se posiciona como una marca que ayuda a hacer sentir bien a sus usuarias y desecha la idea de belleza estándar. Podéis ver unas campañas anteriores que ya comentamos en el blog.

Árabe ilustrado

Árabe ilustrado
Mahmoud Tammam es un arquitecto y diseñador egipcio, que ha intentado hacer más accesible el árabe,

Para ello ha ideado una serie de ilustraciones que utilizan como base la palabras en árabe, sobre ellas Mahmoud dibuja el significado de la palabra, los convierte en iconos para que sean entendidas independientemente del idioma que se hable.

Algunas son difíciles de entender incluso con el dibujo, pero nos hace el favor y nos las pone en inglés. De momento lleva 40 palabras que irá ampliando, podéis verlas todas en su Behance parte I y parte II

No llegues al fondo de la botella

No llegues al fondo de la botella
La agencia Y&R Rusia apoyada por el principal distribuidor de bebidas alcohólicas del país Simple, lanzaron una campaña de concienciación sobre los efectos del excesos del alcohol.

Pretendían hacen algo que no sonora a sermón, pero que llamara la atención e invitara a la reflexión, para ello crearon unas botellas de vino con una simple etiqueta en la que se leía "Don't Reach the Bottom" (No toques fondo), distribuyeron 1000 por los principales locales. Aunque a casi todos nos gusta un poquito tomarnos alguna copita, hay que hacerlo siempre con moderación y sobre todo no exponernos a situaciones peligrosas o que exijan nuestras facultades a pleno rendimiento como conducir, tener una conversación con tu ex o elegir correctamente entre luz o timbre.

Volviendo al tema, lo llamativo de las botellas es que al vaciar la botella se ven ilustraciones que cuentan la historia de cómo empieza una fiesta con exceso de alcohol, si la botella se sigue vaciando, la historia avanza y se ve como se toman malas decisiones como conducir en estado de embriaguez, pero lo peor viene al final si terminas la botella el desenlace puede ser tan trágico como un accidente de tráfico.

Construye casas en el cielo

Construye casas en el cielo
James Paulius es un diseñador industrial especialmente interesado en los juegos infantiles de bloques de construcción.

Su proyecto "Sky Villages" es una obra interactiva creada para el museo SPARK Brooklyn Children's Museum, con ella los niños pueden experimentar crear núcleos de población en el cielo, según su creatividad y, aumentarlos, reducirlos o moverlos tal y como ocurre la vida, donde las poblaciones aumentan, disminuyen o se trasladan a otros puntos.

¿Y si Cenicienta fuera un chico?

¿Y si Cenicienta fuera un chico?
Todos los antiguos cuentos infantiles transmitían unos valores muy machistas, el protagonista era un chico/hombre/animal macho que debía proteger o salvar a una chica/mujer/ animal hembra, esos mensajes han llegado hasta nuestros días y aún  es el sueño de muchas niñas ser una princesita desvalida a la espera y el de muchos niños ser un héroe valiente de los que no lloran.

Afortunadamente los cuentos han cambiado mucho y los nuevos transmiten valores de igualdad,  la diversión y las proezas físicas y mentales están al alcance de los dos sexos.

Casas de pájaros que rinden homenaje a la Bauhaus

Casas de pájaros que rinden homenaje a la Bauhaus
A que os gustaría tener una casa que rindiera homenaje a los grandes arquitectos de la Bauhaus como Frank Lloyd o el constructor Joseph Eichler, pero sed realistas ¡Sois diseñadores, publicistas, periodistas! y no os llegan los "capitales".

Afortunadamente el artesano Douglas Barnhard de Santa Cruz, California ha iniciado un proyecto Sourgrassbuilt, en el que crea casitas con este estilo anguloso y minimalista para pájaros.

Desde 170$ puedes darles a los pájaros del barrio un caprichito, algunas de las casas también sirven de macetero, así que por esa inversión matas dos pájaros de un tiro ¡Uy! eso no ;)

Onu Women, encuentra a la mujer trabajadora

Onu Women, encuentra a la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, Onu Women busca alcanzar para 2030 la igualdad entre hombres y mujeres, para ello instan a que gobiernos e instituciones tomen medidas para que las mujeres alcancen su máximo potencial.

Aprovechando esta conmemoración y en colaboración con la Agencia DDB Dubai y el estudio japonés IC4 Design, lanzaron una campaña para visibilizar el problema de la desigualdad entre géneros, crearon ilustraciones con las que representan tres entornos laborales; científico, político y tecnológico y animan al espectador a encontrar a la única mujer profesional presente entre cientos y cientos de trabajadores masculinos.

Microcuentos, relatos para picar entre horas

Microcuentos, relatos para picar entre horas
Microcuento es la iniciativa de unos publicistas compañeros de promoción de la Facultad de Comunicación de la UMA, cada uno ha encontrado su camino profesional, pero los mantiene juntos este proyecto que busca sacar al escritor que todos llevamos dentro.

En agosto de 2015 comenzaron a publicar cuentos en twitter, fueron ganando seguidores que enviaban sus propias historias, viendo la acogida se apoyaron en Facebook e Instagram y acaban de lanzar una web que ya recibe de ¡20 a 30 cuentos diarios! y tiene 30.000 seguidores de todo el mundo.

Digital LBi personaliza el logotipo de sus 40 oficinas

Digital LBi personaliza el logotipo de sus 40 oficinas
Digital LBi es una agencia de Marketing Online con presencia internacional, cuenta con 40 oficinas en 25 países. Ha dado un pequeño restyling a su imagotipo, un bonito unicornio con exceso de detalle, en esta nueva versión las líneas se simplifican.

Para presentar el cambio de imagotipo, han creado un unicornio especial para cada emplazamiento en el que tienen delegación, y esos si que son de todos menos simples. Han elegido lo más representativos arquitectónicos o folclóricos de cada lugar y han personalizado al unicornio.

Las aventuras de un perro con una pata ilustrada

Las aventuras de un perro con una pata ilustrada
Charley Desrochers es un joven de los Ángeles, hace un tiempo fue atropellado por un coche, como el proceso de recuperación iba a ser largo, junto a su novia decidieron que era el momento de adoptar un perro. Después de una búsqueda por distintas protectoras apareció Bradley un perrito que también había sido atropellado, tenía una pata herida y la arrastraba, como vieron que no tenía recuperación decidieron que era mejor amputarla, pero se maneja estupendamente con sus tres patitas.

Desde entonces Bradley es un perro muy feliz y cariñoso que tiene enamoraditos a sus dueños. Charley y su novia, imaginan lo que Bradley les diría si pudiera hablar y la voz le ponen es la de un personaje cómico de Disney como Mickey Mouse. De ahí surgió la idea ilustrar la cuarta pata a Bradley, desde entonces Charley toma fotografías del perro imaginando divertidas acciones para la pata y las sube a la cuenta de instagram MydogBradley que cuenta con casi de 7.500 followers.

OFN Awards

OFN Awards
OFN es un blog, creado en Diciembre de 2011, que publica artículos sobre diseño gráfico, audiovisual, ilustración, de las buenas tipografías. Después de 5 años de andadura se despide, pero lo hace a lo grande para que se quede marcado en nuestra memoria, su creador Andrés Sanchís convoca los #OFNawards!

Estos premios se reparten en 5 categorías que son:

La Orquesta Sinfónica de Costa Rica se da un chapuzón

La Orquesta Sinfónica de Costa Rica se da un chapuzón
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica ha contado con la ayuda de Garnier BBDO para comunicar el "Summer Symphony" festival que se celebra en Febrero coincidiendo con el verano en esa latitud.

Los creativos de BBDO han utilizado la sensación más veraniega que existe, darse un buen baño en la playa. Aunque entres despacito para que no se te corte la digestión, o para ir haciéndote a la temperatura del agua de repente viene una ola y te saca una pose entre la sorpresa y la congelación, justo esta posición es la que han utilizado los creadores de la campaña para encajar un instrumento musical.

Las herramientas más útiles para diseñadores

Las herramientas más útiles para diseñadores
Robinson Greig es un diseñador UX de Massachusetts y creador de San Francisco, una web que reúne herramientas que harán la ida más fácil a diseñadores gráficos, web o de UX.

En esta web está organizada en 9 categorías que son necesarias para realizar cualquier proyecto desde la primera fase que es la investigación a la última que es la presentación, las categorías son;
User Research
Typography
Color Palette
Iconography
Stock Photos
Inspiration
Prototyping
Presentation

Imperfect, restaurante e identidad en apoyo a la inclusión social

Imperfect, restaurante e identidad en apoyo a la inclusión social
Sr. y Sra. Wilson es un estudio de Barcelona que ha dotado de naming, identidad y diseño de interiores a Imperfect un restaurante-café solidario de Casteldefells cuyo objetivo es ayudar a personas en riesgo de exclusión social.

Imperfect convierte en protagonistas a los trabajadores del restaurante, la marca y toda la identidad se basa en la filosofía japonesa del kintsugi, que utiliza el oro para reparar cualquier objeto roto, de modo que las imperfecciones se vuelven más visibles, este restaurante es el kintsugi de las personas. 

Pintomima, libro de recuerdos ilustrado

Pintomima, libro de recuerdos ilustrado
Pintomima es el proyecto de una pareja de publicistas Elsa y Ramón, la idea surgió cuando él quiso hacerle un regalo especial a ella, recopiló sus momentos más especiales y los plasmó trazados en un libro del que ella podría ser partícipe dotándolo de color.

El regalo tuvo tanto éxito entre su círculo de amigos y la tendencia actual de los libros de colorear decidieron crear Pintomima.

Monólogo, el vino que suelta la lengua

Monólogo, el vino que suelta la lengua
Si hay algo que consigue el vino es soltar la lengua, así que el naming de este vino es de lo más adecuado "Monólogo" que ya lleva varios años en el mercado.

THIS is UMAMI es el laboratorio creativo situado en Barcelona capitaneado por Maider Mendaza y Adrià Rosell que se especializan en crear nuevas sinergias y formas de relacionarse entre las marcas y su público, para convertirlos en fanslovers.

Cómo ser un Skull y no morir en el intento

Cómo ser un Skull y no morir en el intento
School of Skulls es el último proyecto del escritor Marco Brunengo y el ilustrador Matu Santamaría al que quizá recordéis de un post anterior sobre la dualidad en la personalidad de los personajes del cine.

School of Skulls es una publicación gráfico literario, que se compone te dos partes el "Manual Básico" que recoge un estilo de vida caótico, dinámico y divertido, donde las pautas que se marcan para ser un skull, más que adoctrinar, pretenden sacar una carcajada al lector.

Personaliza con tu diseño carcasas de móviles y tablets

Personaliza con tu diseño carcasas de móviles y tablets
Al escribir este post me he acordado de las personalizaciones de móvil que teníamos a principio de los 2000 ¡qué tiempos! Súper novedoso era cambiarle la carcasa al Nokia 5120 y nos sentíamos reyes de la customizciín cuando podíamos hacernos nuestras propias carcasas recortables con el Nokia 3200, hay que ver como marco nuestra juventud esta marca... ¿Estáis al tanto de que vuelve a salir a a la venta el Nokia 3310? Volviendo a la personalizaciones de móviles que teníamos a mano durante la década pasada, no podemos dejar de mencionar ¡los politonos! que costaban un riñón y estaban en MIDI cómo costaba sacar la canción a esas melodías chillonas.

El mejor Kit para "Origamers"

El mejor Kit para "Origamers"
BoonHwee Tay es un estudiante de diseño gráfico de la Dasein Acedemy of Art de Kuala Lumpur, como proyecto de final de estudios creó un packaging para guardar papelería de Origami.

Orikami es la unión de dos palabras japonesas "Ori" y "Kami" que significan Doblar y Papel respectivamente. Tay ha creado un packaging dirigido a potenciar la creatividad de los niños, en la cajita portátil podemos encontrar distintos compartimentos con tijeras, pinzas y pegamento y otro compartimento con distintos tipos de papeles y plantillas en acetato donde se explica como crear figurillas de animales o bolsitas decorativas.

Yolocaust ¿Hasta donde puede llegar un selfie?

Yolocaust ¿Hasta donde puede llegar un selfie?
Nuestra necesidad de sentirnos aceptados o reconocidos junto con la exposición de nuestras vidas que permiten las Redes sociales, hace que nos volvamos adictos a mostrarnos en publicaciones para conseguir unos cuantos Likes, ya no es tan importante disfrutar la experiencia de los viajes como lo es conseguir la foto más preciosa y original del paisaje, para después taggearla infinitamente y que vean cuantos más mejor.

El polémico artista israelí Shahak Shapira ha observado en las RR.SS como cada vez son más irrespetuosas las fotografías que los turistas, la mayoría muy jóvenes, realizan en el Monumento del Holocausto de Berlín, parecen olvidar que ese monumento se erige para honrar la memoria de los miles y miles de judíos exterminados en campos de concentración de la Alemania nazi.

Restauración de muebles invisible

Restauración de muebles invisible
Tatiane Freitas es una artista visual de São Paulo, está especializada en Diseño de Moda pero siempre está en búsqueda de crear nuevos objetos con distintos materiales que puedan ser admirados.

En su último proyecto, rescata muebles de la basura muy deteriorados, sillas sin patas o asiento, un cabecero labrado. Los restaura completando las partes que faltan con metacrilato, de esta manera consigue devolver la forma original al mueble y los añadidos de la restauración, gracias a la transparencia del metacrilato, se convierten en partes invisibles.

Marcas de 1900 convertidas en zapatillas deportivas

Marcas de 1900 convertidas en zapatillas deportivas
Gianluca Gimmi es un arquitecto italiano especializado en diseño industrial, en su proyecto "Sneakered" busca recuperar marcas italianas centenarias y las traerlas a nuestros días para darlas a conocer entre las nuevas generaciones, para ello ha utilizado un complemento de vestir que usan a diario todos los jóvenes, las zapatillas deportivas.

Gimmi utiliza los elementos más representativos de las marcas y los incorpora en el diseño de las zapatillas, en Superpila podemos ver como las zapatillas son robustas y e incorpora al final de los cordones dos pletinas doradas igual que la pila, o por el contrario la marca de suavizante Flece Azzura da la sensación de ligereza y transfiere la textura del packaging a la suela, como en el caso de Sapori que convierte la suela en una almendrada lámina de esta tradicional torta.

Miradas de obras de arte en tus ojos

Miradas de obras de arte en tus ojos
El museo Holandés RijksMuseum organiza cada año el "International Rijksstudio Award" un concurso para promocionar el museo. El requisito imprescindible para los participantes es que deben inspirarse en las obras o artistas del museo para crear sus piezas. Ya han seleccionado a los 75 finalistas que optarán al premio y ¡los trabajos son impresionantes!

El antes y el después de un boceto

El antes y el después de un boceto
Andrew Kirp es un diseñadore ilustrador de Nueva Zelanda, por su Behance, nos enteramos de que está buscando trabajo en Auckland como Front End Developer, no dejéis de ver sus trabajos.

Kirp ha hecho una recopilación del antes y el después de algunas de sus ilustraciones en flat design. El antes es el boceto a lápiz, es curioso ver como plasma efectos que más tarde aplicará en vectorial como los resplandores, las sombras, los degradados o los fondos.

Kit VIP de Jägermeister para influencers de bebidas espirituosas

Kit VIP de Jägermeister  para influencers de bebidas espirituosas
Luxury Packaging es una empresa de Reino Unido que se dedica a crear los packaging más exclusivos que hayáis visto es vuestra vida, le hace el packaging a los productos más especiales de Louboutin, Estee Lauder y a la línea de maquillaje creada por Vitoria Beckham, entre otros. Junto a la agencia creativa, especializada en branding, Jones Knowles Ritchie crearon "Jägermeister for VIP Founder’s Kit".

Este kit tan especial de inspiración vintage solo han podido disfrutarlo 400 afortunados. Está fabricado en madera con el logotipo grabado, unas bisagras de bronce y una correa de cuero se encargan de dar forma a una estructura desplegable de tres piezas. La botella de Jägermeister ocupa la parte central de la caja, a su izquiera encontramos 56 láminas con ilustraciones sobre las plantas que componen la bebida y un reloj de bolsillo con el ciervo grabado en la tapa. A la derecha nos encontramos dos vasos de chupito de bronce, un catalejo y una navaja Böker con funda de cuero, estos dos últimos objetos rinden homenaje al nombre y origen de la marca.

Obras de arte recreadas por Julianne Moore

Obras de arte recreadas por Julianne Moore
Peter Lindbergh, es un fotógrafo polaco muy conocido del mundo de la moda, es el favorito de tops como Cindy Crawford, Kate Moss o Milla Jovovich. Sus fotografías, además de reflejar la belleza transmiten un aura de feminidad y elegancia.

En 2012 junto a la actriz Julianne Moore recrearon para la revista americana Harper Baazar 7 obras de artistas como Klimt, Modigliani o Degas.

¿Cómo te diría te quiero Hodor?

¿Cómo te diría te quiero Hodor?
Espero que hayáis tenido vuestro detallito de amor con vuestros respectivos este San Valentín...¡ah! que os contaron la milonga de que no querían nada, que el amor hay que demostrarlo todos los días bla, bla...¿Y os lo creísteis? ¡Ja! ¡FALLO!

No pasa nada, seguro que aún estáis en plazo para solucionarlo, yo os doy una ideilla muy graciosa creada por un ilustrador de Brooklin PJ McQuade con especial afición por dibujar a actores de películas de todos los tiempos.

Pósters para pintar a lo grande

Pósters para pintar a lo grande
Pirasta es el proyecto de Mira, una madre, de Nueva York cuyo hijo, con grandes aspiraciones artísticas (como todos los niños) plasmaba en las paredes de su apartamento sus coloridas obras. Para que el niño siguiera potenciando su creatividad Mira decidió cubrir las paredes con pliegos de papel y figuras silueteadas con las cosas preferidas de su hijo.

Habitaciones de jóvenes alrededor del mundo

Habitaciones de jóvenes alrededor del mundo
John Thackwray es un fotógrafo y director de cine nacido en Sudáfrica y que ha trabajado para marcas como L'Oreal, Coca Cola o Sony, en sus proyectos personales se centra en el desarrollo y los derechos humanos en todo el mundo.

 My Room Photos es un proyecto fotográfico que comenzó durante sus estudios en París donde fotografiaba las habitaciones de sus amigos, actualmente ha realizado fotos a más de 1200 habitaciones de jóvenes de entre 18 y 29 años de zonas tan distantes y distintas como Rumanía, Kazajistán, Jamaica o Alemania, entre otras hasta un total de 55 países. John además de la foto los entrevista y se interesa por su vida, religión y sueños.

Helvética Rubik

Helvética Rubik
Txaber Mentxaka, es un diseñador gráfico y web de Bilbao, que ha rendido el siempre justo homenaje a la Helvética ;).

Helvética  Rubik fusiona dos elementos muy representativos dentro de sus categorías, el icono del juego, el cubo Rubik, y por otro lado la tipografía Helvética, otro icono del diseño tipográfico. En este cubo, no se trata de conseguir caras de colores, si no de formar la palabra Helvética en dos de sus caras y en el resto el alfabeto y los números del 1 al 9 que sorprendentemente cuadran con las piezas que necesitaba para formar el cubo.

Type-Face: Juego tipográfico para diseñadores

Type-Face: Juego tipográfico para diseñadores
Flash es una imprenta de Toronto que estaba buscando hacer un regalo original a sus mejores clientes y proveedores y que además de ser un detalle transmitiera sus servicios y valores, contactó con la agencia creativa Goods &Services y juntos idearon Type-Face.

Type-Face es un juego tipográfico que haría las delicias de cualquier fan del diseño, se compone de unas bandas para la cabeza que sujetan unas tarjetas con una familia tipográfica, para descubrir la tipografía de cada jugador es necesario exponer la tarjeta al flash de una cámara (y ahí viene la conexión con la empresa que regala el juego).

Los mejores planos de los Simpson

Los mejores planos de los Simpson
Los Simpson es la serie que lleva más años acompañándonos, se podría decir que nos han visto crecer aunque nosotros a ellos no, han crecido o envejecido más bien poco...

Durante más de 20 años han pasado por todo tipo de aventuras y actualmente es todo un honor aparecer "Simpsonizado" en la serie. Cada episodio tarda 6 meses en prepararse así que no suelen tratar temas de actualidad, pero algunos hablan de que predicen el futuro.

Lámparas Pop-Up

Lámparas Pop-Up
Chen Bikovski es una diseñadora de Tel Aviv, de niña le fascinaban los cuentos pop-up por la magia que aparece con tan sólo girar una página cuando una figura en 3D se despliega.

Su proyecto Popup Lighting nace con la inspiración de estos cuentos, y busca convertir iconos del día a día en elementos decorativos. Empezó con una cabeza de ciervo, elemento que ha estado presente en millones de casas, afortunadamente la figura de Chen, no tiene nada de animal, es sólo "papiroflexia" con aluminio, aunque también cuenta con unas versiones Eco que son de cartón.


Primeros Auxilios para plantas

Primeros Auxilios para plantas
Choi Hye Jung es una diseñadora Coreana especializada en Branding y Packaging.

PLANTAID es su proyecto de final de estudios, con este naming evoca las cualidades curativas de las plantas, en las que podemos encontrar soluciones para cualquier problema de salud pero su proyecto va dirigido a los cuidados que nosotros les podemos dar a las plantas; fertilizantes, vitaminas, todo lo necesario para que lleven una vida saludable.

Lettering de carteles de cine

Lettering de carteles de cine
Recordáis la web "The Movie Title Stills Collection" en esta web el diseñador holandés Christian Annyas publica títulos de créditos de películas ordenados cronológicamente, una joya de trabajo de investigación que merece que la pena visitar.

Annyas vuelve a la carga, ahora en instagram, con Movietitles, donde extrae los títulos tipográficos de carteles de cine, los destaca y acompaña con información sobre el título, director y año de estreno.

Arquitectura madrileña vectorizada

Arquitectura madrileña vectorizada
Madrid es una ciudad que no sé a vosotros, pero a mi, últimamente me mola mucho más, la capital de nuestro país sirve de inspiración para miles de músicos, artistas o diseñadores.

El diseñador Juan C. Fresno del que ya hablamos en el blog por su rediseño de Google, ha lanzado un proyecto "Madrid Buildings Vol.I" que rinde homenaje a la arquitectura madrileña de todos los tiempos.

Trampantojos de madera de Matt Johnson

Trampantojos de madera de Matt Johnson
Matt Johnson es un artista visual de Los Ángeles que ha expuesto sus obras en importantes galerías de Londres, Oslo, Reykjavik,

Durante su carrera Matt, se ha especializado en hacer trampantojos con materiales que simulan a la perfección que son otros, como por ejemplo bronce que simula arcilla o goma.

Casitas para pájaros con latas recicladas

Casitas para pájaros con latas recicladas
Indezign es un estudio alemán que agrupa a diseñadores industriales y de producto, en su portfolio podéis ver todos los trabajos que se han creado bajo la marca muchos de ellos enfocados al cuidado de la naturaleza y a la reutilización de envases.

TweeTin da una segunda vida a latas, botes, vasos...con una simple tapa de plástico reciclado convierte estos envases en comederos y casitas para pájaros. Su utilización es sencilla, hay que fijar la lata a una superficie, poner el alimento y colocar la tapa.

Walead Beshty saca el potencial artístico de FedEx

Walead Beshty saca el potencial artístico de FedEx
El artista y escritor de los Ángeles Walead Beshty ha querido sacar todo el potencial artístico de los transportistas de FedEx, arte que surge del inmenso amor con el que tratan la paquetería.

Beshty preparó unas urnas de cristal con el tamaño exacto de las cajas estándar de FedEx y las envió a distintas galerías de arte sin poner ninguna pegatina ni avisando de la fragilidad y esperó a que los transportistas hicieran el trabajo "delicado". Cada una de las obras fue titulada con la fecha, Nº de seguimiento y dimensiones de la caja.

El primer diccionario familiar

El primer diccionario familiar
Todas toditas las familias independientemente del idioma que hablen utilizan algunas palabras de invención propia o palabras existentes a las que les dan un significado completamente distinto. Son términos que se utilizan con tal naturalidad que cuando sales fuera de tu hogar te parece increíble que otras personas no los conozcan.

Sento de Ceciliopublicista valenciano, pasó por la misma situación se percató de que en su familia se hablaba un pelín distinto cuando nacieron sus sobrinas y les enseñaron a hablar, en ese momento, la abuela, Mª Teresa Alcantarilla sacó a la luz una terminología solo dominada por los De Cecilio-Alcantarilla, términos como "Josnik", "Oveznos", "Eurípides", "Sarndinas".

Arquitexturización la técnica de Federico Babina

Arquitexturización la técnica de Federico Babina
Federico Babina es un arquitecto de origen italiano residente en Barcelona tiene un amplísimo portfolio en el que combina arquitectura con diseño, se dedica a "Arquitexturizar" todo lo que toca.

Cualquier arquitecto debe comunicar sus proyectos a través de la ilustración, pero Federico va mucho más allá y los convierte en arte. Elige distintas temáticas y las pasa por el filtro de la arquitectura,construcciones imaginarias en las que integra las cualidades y características de cada temática.

Hucha del Tiempo para ganar calidad de vida

Hucha del Tiempo para ganar calidad de vida
Estamos tan inmersos en el trabajo diario que parece que todos tienen que recordarnos lo necesario que es dedicarnos tiempo ya sea para hacer deporte, estar con la familia o simplemente tener la mente en blanco un ratito.

La agencia de publicidad Sigaris de A Coruña se ha propuesto para el 2017 que todos sus clientes y proveedores disfruten un poquito más de la vida,

Alquila un perro para ocasiones especiales

Alquila un perro para ocasiones especiales
Arrontes y Barrera es una agencia de publicidad Asturiana, junto a la asociación Amigos del Perro lanzaron en Navidad una campaña de concienciación sobre la adopción de animales.

Para llamar la atención crearon Rent-a-Doggy un supuesto servicio de alquiler de mascotas, con el que elegir al peludo que más pegue según la ocasión bien una fiesta, una cita o una tarde con los niños, después del ratito se encargaban de recoger a la mascota...

Las tipos de la imprenta en 12 meses

Las tipos de la imprenta en 12 meses
Si a mi perra Linda le parece delicioso el calendario de los Tipos de la Imprenta, imaginaos a mi, que entiendo un poquito de tipografía más que ella ;).

Los tipos de la imprenta llevan desde 2014 alegrando los principios de años a diseñadores e ilustradores con sus calendarios, algunos tenemos la suerte de recibirlos en casa por nuestra cara bonita, pero si te gusta y ¡ojo! que es muy bonito también lo puedes conseguir en su tienda online.

El 2017 empieza ilustrado gracias a Macho Dominante

El 2017 empieza ilustrado gracias a Macho Dominante
¡Feliz año! Espero que hayáis disfrutado mucho de las fiestas. Este año va a ser muy bueno, lo veo venir :D.

Para mi ha empezado estupendamente, recibí el calendario, camiseta y chapas de uno de los mejores blogs de diseño en español Macho Dominante. ¡Ey! Gracias.

Por tercer año Macho Dominante de la mano de Exaprint lanza un calendario con 12 ilustraciones de inspiración libre de ilustradores de la talla de Ink Bad Company, Elena Pancorbo, Juan Díaz-Faes entre otros, podéis verlos todos en el post del blog.