Crème Design un estudio de arquitectura y diseño industrial que colabora con creadores alrededor de todo el mundo.
Sólo Starbucks, en 2006 produjo 2.6 billones de tazas de papel y sólo el 0.25% de esos recipientes se reciclaron correctamente. Los envases y plásticos suponen ya un serio problema medioambiental, según Greenpeace el 79% del plástico generado hasta hoy sigue presente en vertederos o en el medioambiente...esto no es sostenible, nos invaden los deshechos, menos mal que después de leer estas alarmantes noticias Jun se puso a pensar en una solución.
Después de años de investigación ideó las HyO-Cups, recurriendo a un elemento natural que ya se utilizaba hace 10.000 años para portar líquidos, las calabazas, pero le ha dado un pequeño empujón tecnológico a su crecimiento. A través de una impresora 3D crea unos moldes y siembra una semilla, a partir de ese momento lo deja todo en manos de la madre naturaleza, y solo con un poquito de agua la calabaza empieza a crecer con la forma del molde.
Aunque es un proceso sencillo, tiene un inconveniente, si miramos a corto plazo, y es el tiempo de producción, tarda hasta 5 meses en estar listo ya que después de crecer tiene que secarse para convertirse en impermeable.
Actualmente Jun está buscando socios o inversores que puedan hacer este proyecto crecer, ampliando el menaje, haciendo platos, cuencos o cubiertos y mejorando el sistema de producción para que sea rentable económicamente, para el medio ambiente lo es desde el primer minuto.

Vía: The dieline
Jun Aizaki arquitecto japonés, es el fundador de Sólo Starbucks, en 2006 produjo 2.6 billones de tazas de papel y sólo el 0.25% de esos recipientes se reciclaron correctamente. Los envases y plásticos suponen ya un serio problema medioambiental, según Greenpeace el 79% del plástico generado hasta hoy sigue presente en vertederos o en el medioambiente...esto no es sostenible, nos invaden los deshechos, menos mal que después de leer estas alarmantes noticias Jun se puso a pensar en una solución.
Después de años de investigación ideó las HyO-Cups, recurriendo a un elemento natural que ya se utilizaba hace 10.000 años para portar líquidos, las calabazas, pero le ha dado un pequeño empujón tecnológico a su crecimiento. A través de una impresora 3D crea unos moldes y siembra una semilla, a partir de ese momento lo deja todo en manos de la madre naturaleza, y solo con un poquito de agua la calabaza empieza a crecer con la forma del molde.
Aunque es un proceso sencillo, tiene un inconveniente, si miramos a corto plazo, y es el tiempo de producción, tarda hasta 5 meses en estar listo ya que después de crecer tiene que secarse para convertirse en impermeable.
Actualmente Jun está buscando socios o inversores que puedan hacer este proyecto crecer, ampliando el menaje, haciendo platos, cuencos o cubiertos y mejorando el sistema de producción para que sea rentable económicamente, para el medio ambiente lo es desde el primer minuto.






Vía: The dieline
Lo que otros han dicho de este post
A través de una impresora 3D crea unos moldes y siembra una semilla
amazing
Jun Aizaki, founder of Crème Design, is tackling environmental issues through innovation. Addressing the alarming waste statistics, he created HyO-Cups using natural gourds, enhanced by 3D printing. Embrace creativity like in wordle unlimited; every small solution counts in combating waste.
Pues a mi me parece que: