Crème Design un estudio de arquitectura y diseño industrial que colabora con creadores alrededor de todo el mundo.
Sólo Starbucks, en 2006 produjo 2.6 billones de tazas de papel y sólo el 0.25% de esos recipientes se reciclaron correctamente. Los envases y plásticos suponen ya un serio problema medioambiental, según Greenpeace el 79% del plástico generado hasta hoy sigue presente en vertederos o en el medioambiente...esto no es sostenible, nos invaden los deshechos, menos mal que después de leer estas alarmantes noticias Jun se puso a pensar en una solución.
Después de años de investigación ideó las HyO-Cups, recurriendo a un elemento natural que ya se utilizaba hace 10.000 años para portar líquidos, las calabazas, pero le ha dado un pequeño empujón tecnológico a su crecimiento. A través de una impresora 3D crea unos moldes y siembra una semilla, a partir de ese momento lo deja todo en manos de la madre naturaleza, y solo con un poquito de agua la calabaza empieza a crecer con la forma del molde.
Aunque es un proceso sencillo, tiene un inconveniente, si miramos a corto plazo, y es el tiempo de producción, tarda hasta 5 meses en estar listo ya que después de crecer tiene que secarse para convertirse en impermeable.
Actualmente Jun está buscando socios o inversores que puedan hacer este proyecto crecer, ampliando el menaje, haciendo platos, cuencos o cubiertos y mejorando el sistema de producción para que sea rentable económicamente, para el medio ambiente lo es desde el primer minuto.

Vía: The dieline
Jun Aizaki arquitecto japonés, es el fundador de Sólo Starbucks, en 2006 produjo 2.6 billones de tazas de papel y sólo el 0.25% de esos recipientes se reciclaron correctamente. Los envases y plásticos suponen ya un serio problema medioambiental, según Greenpeace el 79% del plástico generado hasta hoy sigue presente en vertederos o en el medioambiente...esto no es sostenible, nos invaden los deshechos, menos mal que después de leer estas alarmantes noticias Jun se puso a pensar en una solución.
Después de años de investigación ideó las HyO-Cups, recurriendo a un elemento natural que ya se utilizaba hace 10.000 años para portar líquidos, las calabazas, pero le ha dado un pequeño empujón tecnológico a su crecimiento. A través de una impresora 3D crea unos moldes y siembra una semilla, a partir de ese momento lo deja todo en manos de la madre naturaleza, y solo con un poquito de agua la calabaza empieza a crecer con la forma del molde.
Aunque es un proceso sencillo, tiene un inconveniente, si miramos a corto plazo, y es el tiempo de producción, tarda hasta 5 meses en estar listo ya que después de crecer tiene que secarse para convertirse en impermeable.
Actualmente Jun está buscando socios o inversores que puedan hacer este proyecto crecer, ampliando el menaje, haciendo platos, cuencos o cubiertos y mejorando el sistema de producción para que sea rentable económicamente, para el medio ambiente lo es desde el primer minuto.






Vía: The dieline
Lo que otros han dicho de este post
A través de una impresora 3D crea unos moldes y siembra una semilla
amazing
Jun Aizaki, founder of Crème Design, is tackling environmental issues through innovation. Addressing the alarming waste statistics, he created HyO-Cups using natural gourds, enhanced by 3D printing. Embrace creativity like in wordle unlimited; every small solution counts in combating waste.
What an innovative approach by Jun Aizaki! The use of natural materials like gourds for sustainable packaging is truly inspiring. It’s a vital step in addressing our plastic crisis. Imagine incorporating this environmentally friendly concept into a simulation game like Bitlife , where players could explore eco-friendly business strategies!
Nulls Brawls offers fast and exciting combat. Players choose from unique characters, each with special abilities. By using strategy, skill, and quick reactions, players battle their way to victory in fun, action-filled matches against opponents.
Pues a mi me parece que: