Masayoshi Matsumoto y su globoflexia nivel Dios, o la vista aérea de Manhattan de Yutaka Sone, o un artista en crear obras de papel Katsumi Hayakawa, la curiosa y delicada pedida de mano de Yoshie Watanabe, como veis, sólo en el blog, tenemos un montón de ejemplos de la laboriosidad de los japoneses/as.
Ayumi Shibata, continúa representando la forma ser de la que os hablo, sus obras se han expuesto, además de en Japón, por todo el mundo Europa, Estados Unidos... Recrea paisajes naturales o urbanos de papel en 3D, que luego encuaderna o introduce en botes de cristal.
Empieza juntando decenas de capas de papel, cada una de ellas tiene un corte distinto y mil elementos que van dando profundidad al paisaje, hay tanta minuciosidad que para verlo todo hay que aplicar luz, y así van apareciendo los detalles que habían quedado invisibles al ojo del espectador.
Demuestra una maestría absoluta con el papel, ya que crea sus obras a mano alzada y sin hacer ningún tipo de dibujo, va componiendo sobre la marcha.
En sus redes sociales podéis ver el resto de sus trabajos y sus próximas exposiciones.
Vía: Oldskull
La mayoría de trabajos u obras de arte, que hemos publicado en el blog y, que requieren infinitísima paciencia tienen una cosa en común, las crean los japoneses, os recuerdo algunos de estos proyectos de Ayumi Shibata, continúa representando la forma ser de la que os hablo, sus obras se han expuesto, además de en Japón, por todo el mundo Europa, Estados Unidos... Recrea paisajes naturales o urbanos de papel en 3D, que luego encuaderna o introduce en botes de cristal.
Empieza juntando decenas de capas de papel, cada una de ellas tiene un corte distinto y mil elementos que van dando profundidad al paisaje, hay tanta minuciosidad que para verlo todo hay que aplicar luz, y así van apareciendo los detalles que habían quedado invisibles al ojo del espectador.
Demuestra una maestría absoluta con el papel, ya que crea sus obras a mano alzada y sin hacer ningún tipo de dibujo, va componiendo sobre la marcha.
En sus redes sociales podéis ver el resto de sus trabajos y sus próximas exposiciones.








Lo que otros han dicho de este post
Hace poco quise probar un juego diferente y me hablaron del Keno, un clásico que no había explorado antes. Buscando información, encontré https://emporiolarosa.com/casinos-online-con-keno-en-chile, donde explican en qué consiste el juego y qué casinos en Chile lo ofrecen. Me registré en uno de los recomendados y probé mi suerte. Lo mejor es que el juego es fácil de entender y bastante entretenido. Fue una gran experiencia y sin duda seguiré jugando Keno en línea.
Pues a mi me parece que: